SÍGUENOS EN

8 cosas que necesitas saber si te quedas encerrado en un ascensor

Una de las fobias más recurrentes es quedarse atrapado en un espacio reducido, solo o con más gente.Por lo que, quedarse encerrado en un ascensor, aunque es el transporte más utilizado del mundo, se convierte para muchos en una obligación más que en una ayuda para evitar las escaleras.

Por eso, desde Aszende, con la ayuda de nuestro compañero Ignacio,  queremos aclarar las dudas más frecuentes de los usuarios y desmontar así los mitos que acentúan este miedo.

1. ¿Por qué se para un ascensor cuando está siendo utilizado?

Aunque parezca una incongruencia, normalmente el ascensor se queda parado para garantizar la seguridad a los usuarios. Si el cuadro de maniobra detecta que falla una serie de seguridad, el ascensor se bloquea para que ningún usuario lo pueda utilizar. Por ejemplo, si el ascensor detecta que hay un fallo en una puerta de piso, el ascensor no arrancará.

2. ¿Qué probabilidad hay de quedarse encerrado en un ascensor?

La  posibilidad de quedarse encerrado en un ascensor es mínima.  El cuadro de maniobra del ascensor hace un chequeo previo antes de arrancar. Por lo que si detecta un problema, el ascensor no se pone en marcha. Los pocos casos en los que los usuarios se quedan encerrados son provocados por cortes de corriente y, en menor medida, por fallos de componentes cuando el ascensor está en movimiento.

3. ¿Qué tenemos que hacer si esto ocurre?

Lo primero que hay que hacer al quedarse encerrado en un ascensor es no ponernos nerviosos y pulsar el botón de alarma.

· Si el ascensor dispone de comunicación bidireccional, el ascensor llamará al teléfono de emergencia.
· Si el ascensor no tiene comunicación bidireccional, el usuario puede llamar al teléfono de emergencia. Y, si dentro de cabina no hay cobertura, lo mejor es pulsar varias veces el botón de alarma para advertir a otros vecinos de que se  está encerrado y llamen al teléfono de emergencia.

Normalmente, en el interior de cabina, en el marco superior de la puerta exterior de planta baja y en la puerta de acceso del cuarto de máquinas hay adhesivos en los que se indica el número de teléfono de emergencia. Al llamar al teléfono de emergencia, hay que facilitar los siguientes datos: Población, dirección, nombre y teléfono de contacto. También hay que indicar cómo podemos acceder a la finca.

Posteriormente, el técnico llama al usuario y le da instrucciones. Por este motivo, hay que dejar libre la línea de teléfono que se ha facilitado.

Mientras se espera al técnico, se debe mantener la calma. Hay que recordar que el ascensor se ha parado por seguridad, por lo que no se corre peligro. Tampoco se va a quedar sin oxígeno, todos los ascensores disponen de rejillas de ventilación.

4. ¿Cuál es el procedimiento que se sigue desde la oficina?

Se registra el aviso en el sistema y se envía el aviso al técnico. El técnico recibe un e-mail automáticamente. Seguidamente, siempre se llama al técnico para asegurarnos de que ha recibido el aviso. El técnico llama al teléfono facilitado y le da instrucciones.

5. ¿Cuál es el tiempo medio de espera dentro de un ascensor parado?

El tiempo medio de espera de un usuario encerrado en un ascensor oscila entre 20 y 30 minutos. El técnico siempre priorizará al máximo este tipo de avisos.

6. ¿Tiene más probabilidad de pararse un ascensor antiguo?

Si se ha realizado una modernización del ascensor, no tiene por qué tener más posibilidades.
Pero si nos encontramos con un ascensor antiguo que no se ha modernizado, sí que hay más riesgo, ya que dispone de componentes desgastados y antiguos que pueden fallar mientras el ascensor está en funcionamiento.

7. ¿Se puede evitar de alguna manera?

En los mantenimientos preventivos se revisan todos los componentes, para evitar al máximo este tipo de averías.
Pero si nos encontramos con un ascensor antiguo que no se ha modernizado, se tendría que valorar qué elementos pueden provocar este tipo de averías y sustituirlos.

 8. ¿Un ascensor parado se puede caer? ¿Debemos tener miedo a que esto ocurra?

Es casi imposible que un ascensor se caiga. Todos los ascensores disponen de varios sistemas de seguridad para evitar el desplome.
No hay que tener miedo que esto ocurra.

 

Ignacio Díaz León
Adjunto Dirección Posventa

Podemos
ayudarte

¿Te gustaría saber más sobre nuestros productos, servicios y soluciones de movilidad vertical? 

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Si deseas saber más sobre el tratamiento de sus datos, visita nuestra política de privacidad.

    SÍGUENOS EN