
¿Existen sistemas de elevación vertical que permitan ahorrarnos los costes de mantenimiento de un ascensor? Con el rápido avance de la tecnología, no sería sorprendente pensar que los sistemas de movilidad vertical pudieran operar sin necesidad de revisiones e inspecciones periódicas.
Aunque pueda parecer una posibilidad en un futuro impulsado por la tecnología, lo cierto es que prescindir del mantenimiento en un ascensor no solo es inviable, sino también peligroso. Los sistemas de movilidad vertical deben contar siempre con revisiones e inspecciones periódicas que garanticen su seguridad y funcionamiento.
Ascensores sin mantenimiento: ¿es posible?
Si bien la innovación tecnológica ha permitido a la industria desarrollar ascensores más avanzados, con sistemas de autodiagnóstico y supervisión en tiempo real, esto no sustituye el papel esencial del mantenimiento. La seguridad y el rendimiento a largo plazo dependen de intervenciones técnicas regulares, ya que muchos componentes mecánicos —como cables, poleas o frenos— requieren ajustes y sustituciones para evitar fallos.
Es decir, los ascensores sin mantenimiento pueden representar un riesgo para los usuarios que los utilizan a diario. De hecho, se puede afirmar que el mantenimiento de estos dispositivos de elevación es una práctica obligatoria y esencial para preservar su operatividad y seguridad.
Al igual que cualquier otro sistema mecánico y electrónico, los ascensores están sujetos al desgaste provocado por el uso continuo, los factores ambientales y los posibles fallos técnicos. Por esta razón, es fundamental mantenerlos en óptimas condiciones.
Razones técnicas y de seguridad para realizar el mantenimiento de los ascensores
- Desgaste de componentes: Las piezas esenciales para el funcionamiento del ascensor requieren ajustes o sustituciones con el tiempo, ya que el uso continuo provoca un desgaste natural.
- Sistemas de seguridad: Dispositivos como paracaídas de emergencia, sensores de sobrecarga y sistemas de nivelación deben revisarse regularmente para evitar fallos graves.
- Lubricación y calibración: Como en cualquier equipo, las partes mecánicas necesitan engrase y calibración para evitar ruidos, vibraciones y un desgaste prematuro.
- Sistemas electrónicos: Los paneles de control, motores y sistemas de alimentación pueden sufrir fallos debido a fluctuaciones eléctricas o averías en los componentes internos. En este sentido, el mantenimiento es indispensable, ya que permite detectar y corregir problemas antes de que afecten el funcionamiento del ascensor.
Además, la nueva ITC establece normativas estrictas que regulan el mantenimiento de los ascensores, garantizando que cumplan con los estándares de seguridad y operatividad exigidos.
Riesgos de tener ascensores sin mantenimiento
Mayor riesgo de fallos mecánicos
Tener ascensores sin mantenimiento aumenta significativamente la posibilidad de averías inesperadas, lo que puede derivar en la paralización del equipo. Sin revisiones periódicas, los componentes mecánicos y electrónicos sufren un desgaste progresivo que, con el tiempo, puede comprometer la seguridad y funcionalidad del sistema. Esto no solo ocasiona inconvenientes para los usuarios, sino que también genera costes elevados de reparación.
Por otro lado, el deterioro de piezas fundamentales, como cables de tracción, poleas y frenos, puede pasar desapercibido sin una inspección adecuada, incrementando el riesgo de fallos críticos.
Posibles accidentes por falta de revisión de sistemas de seguridad
Este es uno de los principales riesgos de prescindir del mantenimiento en los ascensores. Los sistemas de seguridad, como frenos de emergencia, sensores de carga y dispositivos anticaída, están diseñados para prevenir accidentes graves. Sin inspecciones periódicas, estos mecanismos pueden fallar sin previo aviso, poniendo en peligro la integridad de los usuarios.
A modo de ejemplo, si un sistema de frenado está desgastado o mal calibrado, podría no activarse correctamente en caso de emergencia, aumentando el riesgo de caídas bruscas o deslizamientos inesperados de la cabina.
Deterioro acelerado de piezas fundamentales
Existen componentes en los ascensores que, inevitablemente, se desgastan con el paso del tiempo, como cables de tracción, poleas, frenos, rodamientos y sistemas de amortiguación. Si estas piezas no se lubrican y revisan periódicamente, su vida útil puede reducirse drásticamente, ya que estarían expuestas a un desgaste prematuro.
Incremento en el consumo energético por falta de ajustes
Los ascensores sin mantenimiento son más propensos a funcionar con piezas desgastadas o mal ajustadas, lo que puede provocar un aumento en el consumo de energía. Un equipo en mal estado necesita realizar un mayor esfuerzo para operar correctamente, lo que incrementa innecesariamente el gasto energético.
Sanciones legales por incumplimiento normativo
La falta de mantenimiento en los ascensores puede derivar en sanciones legales para los propietarios, de acuerdo con la nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 “Ascensores” en España. Esta normativa establece que el mantenimiento es una tarea obligatoria y debe realizarse con una periodicidad específica:
- Cada 2 años en ascensores de edificios públicos o de alto tráfico.
- Cada 4 años en ascensores de edificios residenciales con más de 20 viviendas o más de 4 plantas.
- Cada 6 años en ascensores de edificios residenciales más pequeños.
Además, si un ascensor sin mantenimiento provoca un accidente, el propietario o la empresa responsable del mantenimiento podría ser considerada responsable legalmente por negligencia.
Garantiza la seguridad de tu ascensor con el mantenimiento de Aszende
Ahora que conoces los riesgos de prescindir del mantenimiento, es esencial priorizar esta tarea para evitar problemas y asegurar el funcionamiento óptimo del ascensor. Un equipo en mal estado no solo puede provocar averías costosas, sino que también pone en riesgo la seguridad de los usuarios.
En este sentido, contar con una empresa mantenedora que ofrezca confianza, respaldo y experiencia es fundamental. Aszende se especializa en el mantenimiento de ascensores, proporcionando un servicio integral que garantiza su operatividad y seguridad en todo momento.
¿Por qué elegir Aszende para el mantenimiento de tu ascensor?
- Experiencia y trayectoria: Más de 45 años ofreciendo soluciones confiables en el sector.
- Prevención de averías: Equipo técnico especializado en todo tipo de ascensores, asegurando que el equipo se mantenga en óptimas condiciones y evitando fallos inesperados.
- Servicio personalizado: Planes de mantenimiento flexibles y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
- Respuesta rápida y eficiente: Atención inmediata para resolver cualquier incidencia en cualquier momento.
No comprometas la seguridad y operatividad de tus ascensores al dejarlos sin mantenimiento. Confía en Aszende y elige un servicio diseñado para prevenir averías, optimizar el rendimiento y prolongar la vida útil de tus equipos.
Podemos
ayudarte
¿Te gustaría saber más sobre nuestros productos, servicios y soluciones de movilidad vertical?
No lo dudes y ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Si deseas saber más sobre el tratamiento de sus datos, visita nuestra política de privacidad.