SÍGUENOS EN

¿Cuál es la nueva normativa de ascensores? Conoce la ITC

nueva normativa de ascensores ITC

Desde que entró en vigencia la nueva normativa de ascensores, las comunidades de propietarios y las empresas de mantenimiento han debido adaptar sus equipos a los nuevos requisitos técnicos y de seguridad establecidos en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1, que regula el mantenimiento, la modernización y la puesta en servicio de los ascensores en España.

En la actualidad, los ascensores desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana de millones de personas, facilitando la movilidad dentro de edificios residenciales, de oficinas y comerciales. Por ello, conocer y cumplir con la nueva normativa de ascensores es esencial para garantizar la seguridad, accesibilidad y eficiencia de estos sistemas.

¡Escucha el audiopost del artículo!

¿Por qué es importante la nueva normativa de ascensores?

La nueva normativa de ascensores, la ITC AEM 1, representa un hito en la regulación del sector, ya que establece requisitos más exigentes en seguridad, mantenimiento e inspección periódica. Su objetivo es mejorar la fiabilidad de los ascensores, reducir riesgos operativos y modernizar el parque de elevadores estatal.

España se posiciona como el país con mayor densidad de ascensores en el mundo. Según datos de la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), existen aproximadamente 24 ascensores por cada 1.000 habitantes, lo que subraya la importancia de contar con una normativa sólida que regule su uso y conservación.

Esta realidad hace indispensable reforzar la seguridad y eficiencia de estos dispositivos, especialmente considerando que una parte del parque de ascensores supera los 20 años de antigüedad. Para propietarios y empresas del sector, adaptarse a los cambios no solo es crucial para evitar sanciones, sino también para garantizar la seguridad de los usuarios y la correcta operatividad de los equipos.

Principales cambios de la nueva normativa de ascensores

La actualización de la ITC AEM 1 introduce modificaciones clave en diferentes aspectos relacionados con la instalación y el mantenimiento de los ascensores. Entre los principales cambios destacan:

  • Modernización de ascensores antiguos: La nueva normativa obliga a actualizar los sistemas obsoletos, exigiendo la incorporación de nuevos elementos para cumplir con los estándares de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética. Esto puede suponer un coste adicional para los propietarios, ya que la adaptación a la normativa vigente requiere inversiones en tecnología, materiales y mano de obra especializada.
  • Nuevas exigencias de accesibilidad: Se han reforzado los requisitos para garantizar que todos los ascensores sean accesibles para personas con movilidad reducida. En este sentido, se exige la implementación de mejoras que faciliten el uso del ascensor a personas con discapacidad, adultos mayores y otros usuarios con movilidad reducida. Estas medidas buscan eliminar barreras arquitectónicas y asegurar un desplazamiento seguro dentro de los edificios.
  • Mayor control en el mantenimiento: Las empresas de mantenimiento deben contar con un plan exhaustivo y documentado, en el que se detallen todas las operaciones de revisión, reparación y sustitución de componentes clave. Esta medida busca garantizar que los ascensores operen en condiciones óptimas, reduciendo el riesgo de fallos y accidentes.
nueva normativa de ascensores

¿Cómo impacta la nueva normativa de ascensores en el mantenimiento de estos equipos?

La aplicación de la nueva normativa de ascensores supone un desafío tanto para los propietarios de edificios como para las empresas mantenedoras. Como en toda regulación, se requiere la implementación de una serie de medidas que garanticen la seguridad y la conformidad legal de los equipos, asegurando así el cumplimiento de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1.

Entre las principales medidas que deben adoptarse destacan:

Modernización de ascensores antiguos

La nueva normativa establece la obligatoriedad de actualizar los sistemas de seguridad en ascensores con más de 20 años de antigüedad. Esta directriz incluye:

  1. Sistemas antiatrapamiento en puertas automáticas de acceso.
  2. Sistemas de comunicación bidireccional en caso de emergencia.
  3. Optimización de la nivelación de cabina, evitando desniveles peligrosos entre el suelo del ascensor y el del edificio, lo que podría comprometer la seguridad de los usuarios.

Revisión y actualización de los protocolos de mantenimiento

Como parte de la nueva normativa, se exige un plan de mantenimiento más riguroso, con revisiones documentadas y periódicas en función del tipo de ascensor y su frecuencia de uso. Las empresas encargadas del mantenimiento deben:

  • Priorizar la identificación temprana de fallos.
  • Realizar la sustitución proactiva de piezas desgastadas para evitar accidentes.
  • Mantener un registro detallado de cada intervención realizada en el equipo, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento normativo.

Instalación de sistemas de seguridad adicionales

Los ascensores deberán incorporar:

  • Luces de emergencia.
  • Baterías de respaldo, asegurando su funcionamiento durante cortes de energía.
  • Sistemas de control de sobrecarga.
  • Sistemas de monitoreo en tiempo real, para detectar posibles fallos y optimizar la operatividad del ascensor.

Cumplimiento de los plazos de actualización establecidos

Los propietarios de edificios y las comunidades de vecinos deben asegurarse de realizar las modificaciones exigidas dentro de los plazos estipulados para evitar sanciones y el paro de lo ascensores. Contar con un servicio de mantenimiento especializado es clave para garantizar que las adaptaciones se realicen de manera eficiente y conforme a la normativa.

Moderniza tu ascensor y cumple con la nueva normativa de ascensores

Para garantizar la seguridad y operatividad de los equipos, es fundamental cumplir con la nueva normativa de ascensores.

En Aszende, ofrecemos un servicio especializado en mantenimiento y modernización de plataformas de movilidad vertical, asegurando que cada instalación cumpla con los estándares exigidos por la ITC AEM 1.

¿Por qué elegir Aszende para estar al día con la nueva normativa de ascensores?

  • Equipo altamente cualificado: Nuestros técnicos están especializados en la modernización y mantenimiento de ascensores, garantizando un servicio profesional y acorde con las nuevas exigencias normativas.
  • Soluciones personalizadas: Cada ascensor tiene necesidades específicas. En Aszende, realizamos una evaluación detallada del estado de tu equipo y diseñamos un plan de modernización a medida, optimizando seguridad, accesibilidad y eficiencia.
  • Cumplimiento normativo garantizado: Nos aseguramos de que tu ascensor cumpla con todos los requisitos de la nueva ITC, evitando sanciones y garantizando la seguridad de los usuarios.

Ahora que lo sabes, deja tus equipos en nuestras manos y ponte al día con la nueva normativa de ascensores, Instrucción Técnica Complementaria AEM 1.

Podemos
ayudarte

¿Te gustaría saber más sobre nuestros productos, servicios y soluciones de movilidad vertical? 

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Si deseas saber más sobre el tratamiento de sus datos, visita nuestra política de privacidad.

    SÍGUENOS EN