SÍGUENOS EN

¿Cómo afecta la ITC en el mantenimiento de ascensores?

ITC mantenimiento

La reciente actualización de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) para el mantenimiento de ascensores, recogida en el Real Decreto 355/2024, establece un marco normativo para garantizar la seguridad, accesibilidad y eficiencia operativa de los sistemas de movilidad vertical.

Esta normativa de mantenimiento, condiciones de seguridad e inspecciones responde a la necesidad de reducir el riesgo de fallos mecánicos, mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida y optimizar el consumo energético de los equipos.

Las modificaciones introducidas afectan tanto a los propietarios de edificios como a las empresas de mantenimiento, que deberán adoptar nuevos procedimientos técnicos, ampliar la documentación requerida y cumplir con revisiones más estrictas para garantizar el correcto funcionamiento de los ascensores.

¡Escucha el audiopost del artículo!

¿Cómo regula la ITC el mantenimiento de ascensores?

La ITC para el mantenimiento de ascensores regula todas las actividades relacionadas con el cuidado, inspección y supervisión de estas instalaciones. Su alcance abarca desde la planificación y ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo hasta las exigencias técnicas para la modernización y sustitución de componentes.

Esta normativa define las condiciones mínimas obligatorias para el mantenimiento de los ascensores en España, asegurando que los equipos operen de manera óptima y sin representar riesgos para los usuarios. Entre los principales requisitos destacan:

Requisitos técnicos exigidos en el mantenimiento de ascensores

Estos son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de elevación. Entre ellos se incluyen:

  • Implementación de un plan de mantenimiento específico.
  • Contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil con una cobertura mínima de 900.000 euros.
  • Elaboración de un manual de funcionamiento individual para cada ascensor.
  • Incorporación de un dispositivo de protección que cubra la apertura desde al menos 25 mm hasta 1.600 mm sobre la pisadera de la cabina.
  • Aseguramiento de una precisión de parada de ±10 mm y una precisión de nivelación de ±20 mm.
  • Sustitución de componentes obsoletos.

Requisitos técnicos exigidos en el mantenimiento de ascensores

La ITC también establece la frecuencia con la que deben realizarse las inspecciones y revisiones, según el tipo de ascensor, su antigüedad y la intensidad de uso.

Responsabilidades de los titulares y de las empresas mantenedoras

La nueva ITC diferencia las responsabilidades entre los titulares de los ascensores y las empresas mantenedoras.

Responsabilidades de los titulares

 

  • Contratar una empresa autorizada para el mantenimiento.
  • Conservar la documentación técnica del ascensor, incluido el registro de puesta en servicio emitido por el órgano competente de la comunidad autónoma.
  • Subsanar las deficiencias detectadas en las inspecciones dentro de los plazos establecidos.
  • Informar a las autoridades competentes sobre cualquier accidente relacionado con el ascensor.

 

Responsabilidades de las empresas mantenedoras

 

  • Realizar el mantenimiento y conservación del ascensor.
  • Elaborar un plan de mantenimiento específico.
  • Contar con un seguro de responsabilidad civil.
  • Registrar todas las intervenciones realizadas.
  • Detectar y comunicar cualquier deficiencia.
  • Disponer de personal cualificado, entre otras obligaciones.

Consecuencias del incumplimiento de la normativa: ¿Qué pasa si no se cumple con la nueva ITC para el mantenimiento de ascensores?

Tanto los titulares como las empresas mantenedoras que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la ITC para el mantenimiento de ascensores pueden enfrentarse a sanciones económicas, inhabilitación del ascensor o incluso responsabilidades legales, especialmente en casos donde se produzcan incidentes derivados de una falta de mantenimiento adecuado.

¿Cómo influye la ITC en la planificación y ejecución de las tareas de mantenimiento?

La nueva ITC impacta directamente en la planificación y ejecución de las labores de mantenimiento. En este sentido, es fundamental comprender la normativa y cumplir con los procedimientos establecidos.

  • Procedimientos técnicos en cada revisión: Según la ITC, cada inspección debe incluir la verificación de elementos de seguridad, la lubricación de los componentes mecánicos, la revisión del sistema eléctrico y la comprobación del correcto funcionamiento de las puertas.
  • Elementos clave a inspeccionar en cada mantenimiento: Los técnicos deben revisar los componentes más críticos, como los sistemas de tracción, guías, frenos, puertas, dispositivos de seguridad y los sistemas de comunicación de emergencia. El objetivo es detectar cualquier anomalía a tiempo antes de que represente un riesgo para los usuarios.
  • Protocolos de actuación ante fallos o averías: En caso de detectar una falla, la ITC establece que, dependiendo de la gravedad del problema, puede ser necesaria la inmovilización inmediata del ascensor hasta que sea reparado.
  • Inspecciones periódicas según el tipo y antigüedad del ascensor: La normativa determina la siguiente frecuencia de inspección:
    • Cada 2 años para ascensores en edificios de uso industrial o pública concurrencia.
    • Cada 4 años en ascensores de edificios residenciales de gran altura o alta densidad.
    • Cada 6 años en ascensores de otros edificios residenciales o de menor uso.

Mantén tu ascensor al día con la normativa ITC

Para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de movilidad vertical, el cumplimiento de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) para el mantenimiento de ascensores es un requisito indispensable. Aplicar correctamente la ITC no es solo una obligación legal, sino también un compromiso con la eficiencia y seguridad en el transporte vertical. Un mantenimiento deficiente puede derivar en sanciones, costes elevados de reparación e incluso la inhabilitación del ascensor.

Por ello, contar con profesionales cualificados es clave para garantizar el cumplimiento normativo y el óptimo rendimiento de los equipos. Te recomendamos en este sentido revisar la interpretación de la ITC que realizó la FEEDA.

En este sentido, Aszende se posiciona como un referente en la instalación y mantenimiento de ascensores, asegurando que cada equipo opere bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

Con más de 45 años de experiencia, la empresa ofrece soluciones adaptadas a cada necesidad, garantizando un servicio eficiente y alineado con la normativa vigente, cumpliendo así con la nueva ITC para el mantenimiento de ascensores.

Para garantizar la seguridad y operatividad de los equipos, es fundamental cumplir con la nueva normativa de ascensores. En Aszende, ofrecemos un servicio especializado en mantenimiento y modernización de plataformas de movilidad vertical, asegurando que cada instalación cumpla con los estándares exigidos por la ITC AEM 1.

Podemos
ayudarte

¿Te gustaría saber más sobre nuestros productos, servicios y soluciones de movilidad vertical? 

No lo dudes y ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso mediante este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Si deseas saber más sobre el tratamiento de sus datos, visita nuestra política de privacidad.

    SÍGUENOS EN